¿Cómo regular mi soldadora?
La soldadura es una afición muy divertida, pero también puede ser muy peligrosa. Si quieres empezar a soldar, tienes que aprender a trabajar de forma segura y eficiente. En este artículo, compartiremos una guía de como regular mi soldadora para lograr un proyecto efectivo.
El primer paso es elegir el equipo adecuado para tus necesidades. Hay varios tipos de equipos de soldadura, y cada uno tiene sus propias ventajas y desventajas. Debe elegir una máquina que se ajuste a sus necesidades específicas a tu presupuesto:
Las soldadoras de arco con motor de gasolina son más pequeños que otros modelos, y son fáciles de transportar de un lugar a otro. Pueden usarse en cualquier lugar porque no necesitan electricidad ni suministro de agua. Sin embargo, los soldados de arco con gasolina generan humos, por lo que solo deben utilizarse en el exterior o en zonas bien ventiladas. Como lo son las soldadoras Shindaiwa que con una sola máquina para soldar, Shindaiwa puede ser utilizada por dos trabajadores soldando de manera simultánea y otros dos pulidores. Su diseño es tan ligero y compacto, que será fácil de transportar hasta tu lugar de trabajo. Para guardarla no necesitas más de un metro cuadrado de espacio.
Una de las primeras cosas que hay que hacer al ajustar la máquina de soldar es asegurarse de que todas las conexiones estén bien apretadas. Esto garantiza que no haya piezas sueltas que puedan dañar la máquina y provocar daños.
Una vez que todo este ajustado, es hora de empezar a regular. Regular una máquina de soldar puede ser un poco complicada, especialmente si no estás acostumbrado. Ajustar la fuerza de la máquina, es decir los amperios, esto puede variar algo en cada soldador, pero con una fuerza de 90 Amperios, sería la media para soldar con un electrodo de 2,5 mm. Esto también dependería del material a soldar, si es macizo podrás usar algo más de fuerza y si, por el contrario, en tubos es mejor usar menos amperios para no quemar el tubo.
Existe un cálculo para saber los amperios necesarios para cada electrodo y es tan sencillo como multiplicar el grosor del electrodo por 35
Es decir que un electrodo de 2,5 mm x 35 = 87,5 Amp. (un electrodo de 2,5 mm necesita 87,5 amperios) o un electrodo de 3,2 mm x 35 =112 Amp. (Necesitaría unos 112 Amperios).
Este cálculo de ajuste es orientativo y para cada máquina sería algo diferente, pero con esto ya tienes una idea por dónde anda la cosa.
Normalmente, una máquina la mantenemos a la misma potencia, es decir: si nuestra máquina funciona bien a 100 Amp siempre usas lo mismo y a partir de ahí le subes un poco cuando necesites más potencia para soldar hierro más macizo.